El impacto del entorno BIM en la edificación y la industria de los cerramientos según Grupo Ayuso2/14/2025 Los cerramientos, tanto exteriores como interiores, juegan un papel esencial en la funcionalidad y eficiencia energética de los edificios. No solo son responsables de la seguridad y el confort, sino que también influyen en el rendimiento térmico, acústico y estético de la edificación. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioritarias, los cerramientos deben estar alineados con los estándares más exigentes, y aquí es donde BIM se convierte en una herramienta estratégica.
Gracias a BIM, se pueden modelar los cerramientos con una precisión nunca antes alcanzada, simulando su comportamiento frente a factores climáticos, su capacidad aislante y la durabilidad de los materiales a lo largo del tiempo. Esto permite optimizar el diseño de los cerramientos, seleccionar los materiales más adecuados y ajustar los detalles constructivos para obtener la mayor eficiencia energética posible. Además, la metodología BIM permite la integración de sistemas innovadores, como ventanas de alto rendimiento o fachadas ventiladas, de forma que todo el sistema de cerramiento trabaje en sinergia con el resto del edificio. Grupo Ayuso pone a disposición de los profesionales del sector de la construcción y el diseño una completa librería BIM con sus soluciones más destacadas, tanto en Bimetica como en BIMobject. Entre ellas, hay series estrella del Grupo, como la Eurotermic Plus, además de otras, que ya pueden ser consultadas y descargadas desde las plataformas para incorporarlas en la ejecución de proyectos arquitectónicos. Esto facilita en gran medida su cálculo y desarrollo, tanto a arquitectos como a diseñadores. Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Archivos
Marzo 2025
|